Solicitar el Uso de Gas Natural en tu Hogar

Este artículo te guiará a través del proceso para solicitar la instalación y el uso de gas natural en tu hogar en el Perú. El gas natural es una opción energética más económica y amigable con el medio ambiente en comparación con otras alternativas, por lo que es una opción atractiva para muchos hogares.

¿Qué es el Gas Natural y por qué Considerarlo?

El gas natural es un combustible fósil compuesto principalmente por metano. Se utiliza para calefacción, cocina y agua caliente. En comparación con otros combustibles como el GLP (Gas Licuado de Petróleo) o la electricidad, el gas natural suele ser más económico y genera menos emisiones de gases de efecto invernadero.

Beneficios del Gas Natural en el Hogar

  • Ahorro económico: Generalmente, el gas natural es más barato que otras opciones energéticas.
  • Suministro continuo: El gas natural se suministra de manera continua a través de una red de tuberías.
  • Menor impacto ambiental: Su combustión produce menos emisiones que otros combustibles fósiles.
  • Comodidad y seguridad: No requiere el almacenamiento de balones de gas, lo que mejora la seguridad y la comodidad.

¿Quiénes Pueden Solicitar el Uso de Gas Natural?

Generalmente, pueden solicitar el uso de gas natural aquellos hogares que se encuentren:

  • Dentro del área de cobertura: En zonas donde exista la infraestructura de distribución de gas natural.
  • Con una conexión a la red: Que tengan acceso a la red de tuberías de gas natural.
  • Que cumplan los requisitos técnicos: Que su infraestructura (cocina, terma, etc.) sea compatible con el gas natural.

Proceso para Solicitar la Conexión al Gas Natural

El proceso para solicitar la conexión al gas natural puede variar ligeramente según la empresa distribuidora en tu área, pero generalmente incluye los siguientes pasos:

  1. Verificar la disponibilidad: Comunícate con la empresa distribuidora de gas natural en tu zona para verificar si tu hogar se encuentra dentro del área de cobertura.
  2. Presentar la solicitud: Solicita la conexión a la red de gas natural. Puedes hacerlo a través de la página web de la empresa, por teléfono o de manera presencial en sus oficinas.
  3. Reunir los documentos requeridos: Generalmente, te pedirán los siguientes documentos:
    • Copia de tu DNI o carné de extranjería.
    • Copia del recibo de agua o luz del domicilio.
    • Documento que acredite la propiedad del inmueble o autorización del propietario.
    • Formulario de solicitud completado.
  4. Evaluación técnica: La empresa distribuidora realizará una evaluación técnica de tu inmueble para verificar la viabilidad de la instalación.
  5. Aprobación y presupuesto: Si la evaluación técnica es favorable, la empresa te enviará un presupuesto con los costos de la instalación y los plazos.
  6. Aceptación del presupuesto: Si estás de acuerdo con el presupuesto, deberás aceptarlo y firmar el contrato de suministro.
  7. Instalación: La empresa distribuidora realizará la instalación de la conexión a la red de gas natural y los equipos necesarios en tu hogar.
  8. Inspección final: Una vez terminada la instalación, la empresa realizará una inspección final para asegurar que todo funcione correctamente.
  9. Habilitación del suministro: Una vez aprobada la inspección final, se habilitará el suministro de gas natural en tu hogar.

Solicitar Gas Natural en tu domicilio

Si deseas acceder al servicio de gas natural en tu domicilio, puedes utilizar el aplicativo Facilito de Osinergmin para simplificar el proceso de solicitud e instalación del servicio.

Utilizando geolocalización, Facilito identificará si la red de tuberías de gas natural pasa cerca de tu casa. De ser, el aplicativo te guiará paso a paso por el proceso de instalación.

Además:

  • Descubre cuales son los beneficios del gas natural residencial.
  • Calcula cuánto puedes ahorrar mensualmente en comparación con el balón de gas de GLP.
  • Conoce cómo es el proceso de instalación y cuánto cuesta.
  • Encuentra un listado de instaladores de gas natural registrados en Osinergmin.
  • Consulta el estado de tu trámite para solicitar el gas natural en tu hogar.
  • Reporta ante la concesionaria de gas natural cualquier inconveniente con el servicio (fugas, tuberías rotas o problemas con tu instalación).

Hazlo de forma digital

Una vez descargada la aplicación en tu teléfono, selecciona el servicio «Gas Natural«. Aparecerá un mapa interactivo. Ubica tu ubicación dentro del mapa y presiona el botón «Consulta si la tubería de gas pasa cerca a tu casa». Si la red pasa por tu casa, el aplicativo te guiará por cada paso necesario para solicitar la instalación del servicio.

Puedes conocer el estado de tu trámite a través del aplicativo Facilito o en el sistema Masigas de Osinergmin.

Costos Asociados a la Instalación

Los costos de la instalación del gas natural pueden variar según:

  • Distancia de la red: La distancia de tu casa a la red de distribución.
  • Complejidad de la instalación: La complejidad de la instalación de tuberías y equipos en tu hogar.
  • Tipo de vivienda: Si vives en una casa, un departamento, un edificio, etc.

Es recomendable solicitar un presupuesto detallado a la empresa distribuidora para conocer los costos exactos.

Consideraciones Adicionales

  • Equipos compatibles: Asegúrate de que tus equipos (cocina, terma, etc.) sean compatibles con el gas natural. Si no lo son, deberás adquirir equipos nuevos o adaptarlos.
  • Mantenimiento: El mantenimiento de la instalación y los equipos de gas natural es esencial para garantizar la seguridad.
  • Seguridad: Sigue las recomendaciones de la empresa distribuidora para el uso seguro del gas natural.
  • Plazos: Los plazos de instalación pueden variar según la empresa distribuidora y la demanda.

Conclusión

Solicitar el uso de gas natural en tu hogar es un proceso que puede traer beneficios económicos y ambientales. Al seguir los pasos detallados y tomar en cuenta las consideraciones adicionales, podrás disfrutar de este servicio de manera segura y eficiente. Recuerda consultar con la empresa distribuidora en tu zona para obtener la información más precisa y actualizada.

Deja el primer comentario